Quienes Somos
-

PERALTA JUAN MARTINMP 2146 - Especialista en Neurología Infantil.
Curso la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Rosario entre 1996 y 2003. Luego de la graduación, realizó la Residencia de Pediatría en el Hospital Italiano Regional del Sur de la ciudad de Bahía Blanca, entre los años 2003 y 2007.
Posteriormente hizo el postgrado de Especialista en Neurología Infantil de la Universidad del Hospital Italiano de Buenos Aires, durante los años 2007 al 2010.
Realizó una rotación en el Ospedale Bambin Gesu de Roma, Italia, en el año 2009 en el Servicio de Neuropediatría de dicho Hospital.
Ha participado de tareas docentes en el Módulo de Neurología Infantil de la Carrera de Pediatría de la Universidad Maimónides de la Ciudad de Buenos Aires.
Ha realizado múltiples cursos durante su formación y publicaciones en revistas nacionales. Fue seleccionado para concurrir a la Décima edicion del Epilepsy Summer 2012,dictado por International University en San Servolo,Venice , Italia.
Posee la certificación clínica para ADOS (Autism Diagnostic Observational Schedule) y ADIR (Autism Diagnostic Interview Revised) ,dictado por el Hospital Unversiti Mutua Terrasa, Barcelona, España 2013.
Actualmente trabaja en el Instituto de Diagnostico Infantil (IDDI) y en el Hospital Italiano Regional del Sur de la ciudad de Bahía Blanca.
jm_peralta78@yahoo.com.ar

BONORA Ma. EUGENIA
MAT 104065 - Reg. Nac en Salud N° 267.891 - Profesora de Educación Inicial”- 2002, Psicopedagoga - 2008, Lic. En psicopedagogía. Titulo expedido por Universidad del Salvador. Año 2010.
Realizo curso intensivo de “Principios de Neuropsicología y Evaluación Neurocognitiva”, dictado por: Centro de Atención, Docencia e Investigación Psiconeurocognitiva, en el año 2008.
Realizo una Especialización y Curso de Postgrado en ”Trastornos de atención, conducta y aprendizaje “dictado por la Universidad Austral de Buenos Aires, años 2008 y 2009.
Luego del Postgrado realizo pasantías en NIBA- Neurología Infantil Buenos Aires- de evaluación neuropsicológica durante los años 2009 y 2010 en Cap. Federal.
Fue miembro de la organización de “1° Jornadas sobre comunicación, lenguaje y aprendizaje”, disertantes DraGrañana, Verónica Maggio y Alba Richaudeau equipo de Hospital Universitario Austral, en la cuidad de B.Bca en el año 2011.
Disertante del curso “Trastornos neurobiológicos en la escuela”, organizado por la Sociedad Argentina de pediatría en el año 2011.
Fue miembro de la organización del curso “Entrenamiento a padres para niños y adolescentes con problemas de conducta”, dictado ´por el Lic Eduardo Iyaca en el año 2012.
Actualmente trabaja en consultorio externo; evaluación y tratamiento psicopedagógico en IDDI-Instituto de Diagnóstico Infantil- Evaluación y tratamiento psicopedagógico.
CIAC- Centro Integral especializado en aprendizaje y comunicación: Servicio de apoyo a la integración escolar, y Hospital menor de INg. White, dentro de la Secretaria de Salud de la Municipalidad de Bahía Blanca.
marubonora@hotmail.com
-
FERNANDEZ DANILA
Secretaria Administrativa.
Estará atendiendo todas sus inquietudes y pedidos, los días Lunes y Jueves de 09.00 a 13.00 hs, en el interno:104.
También podrán comunicarse con ella vía mail, iddineuro@gmail.com.

ARRIMADA SABRINA DAIANA
Lic. Psicología
Nacida en Bahía Blanca (Pcia. de Bs As, Argentina) en 1985, soltera. Polimodal en humanidades (Colegio San Vicente de Paul, 2003), Licenciada en Psicología (Universidad del Salvador, 2009), Posgrado en psicoterapia cognitiva individual, familiar y grupal (Fundación AIGLE, 2013).
Además, ha realizado actividades formativas en distintos ámbitos, siendo algunas de ellas: Curso de “Principios de Neuropsicología y evaluación neurocognitiva” (2008, Aydiné), Reunión Lacanoamericana de psicoanálisis (Bahía Blanca, 2009), Curso “Autismo e Integración I” (2010, Re.D.Es – Red de educación especializada), Participación de la jornada introducción al Método DIR/Floortime dictado por la profesora María Aggio (2014, Bahía Blanca), Formación en TGD dictada por Baron-Cohen (2014, Buenos Aires), asistencia al IV Congreso Iberolatinoamericano de Trastornos Gereralizados del Desarrollo, Trastornos del Lenguage y de la Comunicación (2014, Mar del Plata).
Entre los años 2008 y 2010 se desempeñó como acompañante terapéutica de niños/as con distintas patologías, tanto en el domicilio como en el centro escolar (integración a cargo escuela especial A.Pa.de.A).
En el año 2010, comienza a desempeñarse como docente de primer ciclo en la Escuela Especial A.Pa.de.A. Dicho cargo se mantuvo hasta el año 2014, en el que pasó a realizar la misma labor en el nivel de segundo ciclo. Durante el 2015 continuará trabajando en la misma institución en el rol de Psicóloga del Equipo de Orientación Escolar.
En el año 2010 comienza también su actividad privada en la atención psicológica de niños/as y adolescentes con o sin capacidades diferentes, labor que sigue desarrollando en la actualidad.

MOLLA MARIANA
MP: 1216, Reg. Nac en Salud Nº 260.300, Licenciada en Psicología. Título expedido por Universidad del Salvador, año 2011.
Realizó sus estudios en la Universidad del Salvador. Durante su carrera comenzó a trabajar en APAdeA (Asociación de Padres de Autistas) en el año 2008 como acompañante terapéutico (domiciliario) de un niño diagnosticado con Síndrome de Williams. Luego fue acompañante (domiciliario y en escuela) de 2 niños con el diagnóstico Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD), espectro autista, por el período de tres años. En el año 2012-2013 se desempeñó como maestra integradora de la escuela especial APAdeA a cargo de 5 niños con diagnóstico TEA.
Actualmente trabaja en 2 consultorios externos: uno privado; y en el consultorio del IDDI, en la Unidad de Neuropsicología y Neurología de la conducta coordinada por el Dr. Juan Martín Peralta. También se desempeña como maestra de sede (APAdeA) de 1º ciclo a cargo de 5 niños con diagnóstico de TEA.
Realizó: curso de “Bioética: el desafío de un nuevo paradigma”, dictado por el Instituto Superior Juan XXIII, año 2003.
Realizó seminarios “Relación temprana Madre- Hijo”, dictado por JCI (Junior Chamber International Argentina), año 2004.
Realizo “Taller de Lengua de Señas Argentina” (Nivel I,II y III), dictado por asociación Señas del Alma, en los años 2006-2008.
Asistió al “Programa de Neurodesarrollo infantil”, dictado por el RIEC, en el año 2009-2010.
Leer Más

MARGONI ROCIO
Lic. En Psicología - MP. 1508
Nacida en Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires, Argentina), en 1989. Cursó sus estudios primarios y secundarios (Bachiller en Humanidades y Cs. Sociales) en el colegio Claret (2007, Bahía Blanca).
Realizó la carrera de psicología en la universidad del salvador (Bahía Blanca, 2008 - 2014). Luego inicio su formación de posgrado realizando una especialización en niños y adolescentes (Uces, Bs. As, 2014 - actualidad) y obtuvo una beca para realizar un máster en Neuropsicología (Universidad de Salamanca, España, 2015 - 2016). Su trabajo fin de máster fue titulado "Rehabilitación neuropsicológica de la atención en niños con traumatismo craneoencefálico".
Asistió a diferentes congresos tales como el congreso mundial de salud mental (Bs. As, 2013) y XII congresos argentino de neuropsicología (Bs. As, 2016). Y participó de diversos cursos durante su formación, todos ellos basados en la salud mental de la población infantil.
Fue voluntaria y pasante de psicología en centro de Equinoterapia (fundación huellas, 2012). Trabajó y formo parte del servicio integral para la familia (Bahía Blanca, 2013 - 2015), coordinando el taller de Juegoteca (hora de juego libre para niños de 5 a 12 años). Y se desempeñó como Lic. En Psicología en la atención de niños en consultorios externos del hospital italiano regional del sur (Bahía Blanca, 2015).
Actualmente trabaja en el ámbito privado. Forma parte de la unidad de neuropsicología y Neurología de la conducta (IDDI - Instituto de diagnóstico infantil) realizando un tratamiento neuropsicológico de rehabilitación de la atención para niños.
margonirocio@gmail.com
|